¿Qué es un terreno residencial?

Caoba Desarrollo

Existen diferentes tipos de terrenos para invertir tu dinero. Un lote residencial es una excelente opción para poner tu dinero a trabajar y obtener ganancias a corto plazo.

¿Qué es un lote residencial?

Se caracteriza por estar ubicado en una zona  urbanizada. Cuenta con una inversión en servicios y amenidades. Como su nombre lo dice, está planeado y enfocado para un desarrollo de tipo residencial. 

Precio del m2: Entre 500 pesos y más de 18,000 pesos en la Ciudad de Mexico.

Ubicación

Los lotes residenciales se encuentran en zonas urbanizadas ya consolidadas. Cuentan con servicios a sus alrededores como supermercados, bancos, plazas comerciales, escuelas y más. 

Este tipo de inversión atrae principalmente a personas que quieren construir una casa o inversionistas dedicados a la construcción y venta de casas.

Planes de Financiamiento y pagos

Por lo regular, el proceso consiste en dar un pago por concepto de apartado de lote. Se conoce también como enganche. Varia entre el 10% hasta el 50 % del valor del terreno, dependiendo del proyecto.

Algunos desarrolladores hacen más accesible este tipo de compra al ofrecer financiamientos directos exentos de intereses. Los plazos que ofrecen varian de los 6 hasta los 36 meses sin intereses. 

Mantenimiento y otros costos

Se paga una cuota de mantenimiento por mantener todo funcionando y en excelente estado. Se ajustara esa tarifa periódicamente de acuerdo a la inflación.

También, existen cuotas extraordinarias que deberás pagar cuando exista algún tipo de imprevisto o gasto que se considere como necesario y urgente.

Existen gastos notariales iniciales que deberás cubrir. Éstos irán en proporción al monto de tu inversión. Lo mismo sucede con el impuesto de pago de predial.

Retorno de inversión

Invertir en un terreno urbanizado es rentable, siempre y cuando seas de los que compran en etapas muy tempranas del desarrollo como en las famosas pre-ventas.

En México, se considera que un lote en una zona urbanizada sube su valor de un 8 a 15% anual, dependiendo de factores como la inflación y el factor oferta – demanda de la
zona.

Escrito por Gretchel H. | 11 septiembre 2020
Árticulos que te pueden interesar:
¿Te sirvió este artículo? Compartelo en tu red social favorita.

Contáctanos.

Déjanos tus datos y recibirás la llamada de uno de nuestros asesores para buscar el mejor proyecto para tus necesidades.

Contáctanos IHOE