¿Por qué invertir en Yucatán?

Vignette Blog - Invertir en Yucatán

Yucatán es conocido como el estado más seguro de México, también es considerado por el crecimiento inmobiliario importante que ha tenido en los últimos años.

Al momento que decidas poner tu dinero a trabajar en bienes raíces, esas son las 11 razones por las cuales debes considerar invertir en Yucatán:

1. Ubicación estratégica en el Sureste Mexicano

Yucatán cuenta con una ubicación privilegiada que le permite conectarse fácilmente con el resto del mundo:

  • Yucatán se encuentra a menos de 2 horas de la parte este de los Estados Unidos de América, viajando en avión.
  • Es uno de los puntos más cercanos para volar a Europa desde México.
  • Es un punto estratégico para el envío de diversos productos a Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica
Conectividad en Yucatán

2. Disponibilidad de mano de obra calificada

El capital humano de Yucatán se caracteriza por ser joven, entusiasta y muy bien preparado, gracias a la oferta educativa y al mejor nivel académico del sureste mexicano. Los 136 centros de educación superior y 185 centros de formación laboral en Yucatán generan certeza en los empresarios y les asegura que los procesos serán realizados por personal capacitado y especializado.

3. Alta calidad de vida

Yucatán ofrece una alta calidad de vida gracias a que es el estado más seguro del país y calificado de la misma manera a nivel mundial por varios años consecutivos.

Vivir en el sureste mexicano permite a empresarios, inversionistas y residentes mantener una vida relajada, realizar sus actividades sin prisas y disfrutar de una amplia gama de servicios

Actractivos en Mérida

4. Alta disponibilidad de suelo

Yucatán es un estado en expansión y su capital, Mérida, vive un auge desde hace 10 años en el crecimiento demográfico, económico e inmobiliario.

Todo lo anterior ha detonado la compra de lotes de inversión, lotes residenciales y lotes industriales, pensados ​​para que la ciudad siga expandiéndose.

Esta es una gran oportunidad para aquellos que buscan generar riqueza y éxito financiero. Yucatán es un estado en ebullición y Mérida se proyecta como la próxima gran ciudad del país.

Aprovechar la oportunidad para:
1. Tener una herencia.
2. Tener una inversión a largo plazo que valga la pena.

5. Acceso a mercados y puntos internacionales de importación y exportación

Yucatán cuenta con un importante puerto que le permite aprovechar los acuerdos comerciales de México con otros países.

Tener un punto de acceso para las mercancías de importación y exportación es una característica importante. Además, pronto albergará el astillero más grande y avanzado de América Latina, un proyecto financiado por Fincantieri, una empresa italiana de alcance mundial y constructora naval de Giampiero Massolo.

6. Conexión de aire importante

El estado de Yucatán cuenta con el octavo aeropuerto más transitado de México: el aeropuerto internacional de la ciudad de Mérida.

Gracias a su ubicación estratégica, Yucatán conecta con importantes estados norteamericanos como Florida, Louisiana, Alabama, Texas y Mississippi, todo en un tiempo récord de entre 90 y 120 minutos por vía aérea.

7. Disponibilidad de terrenos e instalaciones para nuevas empresas

Yucatán cuenta con espacios para el establecimiento de nuevas empresas, tanto dentro de Mérida como en el interior del estado.

8. Incentivos gubernamentales para las empresas

La Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, a través de su dirección de Promoción, ofrece diversos incentivos y atenciones orientados a los inversionistas interesados en el Estado, entre ellos, los siguientes:

  • Apoyo personalizado de un promotor.
  • Atención de visitas de inversionistas con agenda de negocios.
  • Enlace con empresas locales para la compra de insumos.
  • Facilidades de gestión para la búsqueda y obtención de terrenos y naves industriales.
  • Vinculación con el sector académico.
  • Vinculación con despachos consultores especializados en materia jurídica, contable y    administrativa.
  • Orientación y gestión para la obtención de permisos federales, estatales y municipales.
  • Asesoría sobre fondos y programas gubernamentales de apoyo al desarrollo industrial.
  • Promoción y organización para asistir a eventos nacionales e internacionales.
  • Otros apoyos de acuerdo al proyecto de inversión.

9. Zona de alta actividad turística y cultural

CHICHÉN ITZÁ

Chichén Itzá es una de las ruinas más impresionantes de la civilización maya, reconocida como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

Ubicada en el oriente de Yucatán, fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.

Chichén Itzá

EK' BALAM

Los edificios de Ek’ Balam están divididos en dos plazas con 45 estructuras, rodeadas de abundante selva y dos muros de piedra que unen los edificios centrales.

Dista 26 km al norte de Valladolid y 186 km al este de Mérida. Su acrópolis es una de las más majestuosas de Mesoamérica.

Ek Balam

UXMAL

Uxmal fue un importante centro político y religioso para la civilización maya. En toda Mesoamérica, es uno de los mayores sitios arqueológicos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Después de Chichén Itzá, es la segunda zona arqueológica más importante de Yucatán, y forma parte de la ruta Puuc, un recorrido que se realiza en Yucatán sobre la cultura maya.

Uxmal

LOS CENOTES

Los cenotes son pozos naturales profundos. Constituyen quizás el fenómeno natural más interesante de Yucatán.

Sin ellos, los antiguos mayas no habrían tenido suficiente agua, ya que no hay ríos ni lagos importantes en Yucatán.

Estos pozos fueron llamados “ts’onot” por los mayas, y su significado literal es hoyo en la tierra.

Cenote en Yucatán

LAS PLAYAS DE YUCATÁN

Se conoce como la Costa Esmeralda al conjunto de playas que se ubican al norte de la capital yucateca y cuyo nombre viene dado por el característico verde esmeralda que baña sus playas.

Desde el puerto de Chuburná hasta Dzilam de Bravo se puede apreciar la belleza del mar que han disfrutado los lugareños y que, poco a poco, se ha convertido en un destino imperdible para quienes visitan el Estado de Yucatán.

La mayoría de los puertos que conforman la Costa Esmeralda tienen como principal actividad la pesca, por lo que disfrutar de la variedad gastronómica de este lugar será una experiencia garantizada de productos frescos y de primera calidad.

Cada punto tiene un atractivo que seguro te enamorará. Desde las tranquilas playas de Chuburná, la variedad de atractivos en Progreso, el avistamiento de flamencos en Uaymitún, los manglares en San Crisanto y los manantiales en Dzilam de Bravo son solo algunas de las actividades que te encantarán.

10. Gran infraestructura

Yucatán se caracteriza por tener una infraestructura vial y ferroviaria de calidad.

El mejor ejemplo de ello es la carretera Mérida Progreso, vía que posibilita el transporte de importantes mercancías de exportación e importación.

Esta carretera cuenta con varios distribuidores viales y 5 carriles que permiten el tránsito de automóviles, autobuses y camiones de carga.

11. Gastronomía sin igual

Las delicias culinarias de la cocina típica yucateca se elaboran a partir de una exquisita mezcla de ingredientes utilizados por los antiguos mayas, con sabores traídos por los españoles durante la Colonia.

La combinación única de condimentos y especias como la pepita, el orégano, la cebolla morada, la naranja agria, el chile dulce, la lima, el jitomate, el achiote, el chile xcat, el chile habanero y el cilantro, dan ese sabor tan típico a la comida yucateca

Escrito por Kevin T. | 28 de junio 2022

Árticulos que te pueden interesar:
¿Te sirvió este artículo? Compartelo en tu red social favorita.

Contáctanos.

Déjanos tus datos y recibirás la llamada de uno de nuestros asesores para buscar el mejor proyecto para tus necesidades.

Contáctanos IHOE